Mostrando las entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 20, 2006

UN GRANO DE AZÚCAR

Las gotas de lluvia golpean el techo del bus y entran por la ventana de mi silla. Decido no cerrarla y dejar que me mojen un poco. Al fin que no llevo sentado a nadie a mi lado.
Todo el día ha pasado nublado y se ha ido lentamente en intervalos de lluvias, engañosas salidas del sol y remolinos de brisa.

Yo he vagado por este día. Salté charcos, me amarré el cabello para evitar que lo enredara la brisa y me protegí de la lluvia con mi pequeño paraguas. Me enfrenté al tiempo, al clima, no quería mojarme, no quería deshacerme como si fuera un grano de azúcar. Eso lo hice todo el día, mientras estaba contigo, con ellos, con ellas, mientras estaba acompañada.

Ya no estaba contigo, con ellos, con ellas, ya no estaba contigo. Ahora estaba sola frente al mar, frente al cielo nublado y a punto mojarme con la lluvia que avecinaba con regresar, pero alcance a tomar el bus.

En este instante las gotas golpean el techo del bus y entran por la ventana de mi silla, decido no cerrarla y que me mojen un poco. Al fin que no llevo sentado a nadie a mi lado. Solo quiero que la lluvia me acaricie, que la brisa me desordene el cabello, y ser un grano de azúcar disuelto.

sábado, febrero 04, 2006

Atardecer

Ayer miraba cómo el sol se enfría en el mar
y cómo el mar se calienta con el sol.
observé cómo el mar se calma,
cómo parece elevarse al compás de las gaviotas
y cómo el sol aterriza en sus aguas.
Ayer observé cómo el horizonte, por un instante...
no era recto sino, curvilíneo.
Ayer observé cómo el mar sonreía
mientras que sus labios tocaban poco a poco
un pedazó de durazno en almíbar.

miércoles, septiembre 07, 2005

EN EL PATIO

Y es que parece que la brisa bailara en el patio,
baila intocable, baila intangible pero
se siente, me llena y me traspasa

Y es que parece que la brisa bailara en el patio
al son de las hojas y las ramas y de las gotas de agua.
Se detiene pero no descansa,
todo hace parte de la danza

Y es que la brisa baila en el patio
bajo una lluvia de amarillas y diminutas
hojas que caen de las ramas; y mientras baila
yo intento tocarla pero es ella
la que me toca cada vez que danza
moviendo sus alas, soplando mi alma.

y es que la brisa baila en el patio
y tambien en mi mente. Le hacen gala
las ideas, la imaginación por mis ojos
se derrama...
Por un instante me convierto entonces en
la brisa, en la gota de agua, en la hojas,
en la rama y nuevamente en brisa, en
suspiro, en soplo que entra por mi piel
y tristemente se enjaula

sábado, julio 30, 2005

SIN TÍTULO

Esperar se convierte en lo más emocionante en algunos momentos de nuestra vida. Creemos que ciertas situaciones ya están en camino hacia nuestro encuentro, esperamos y mientras tanto danzamos, cantamos, volamos, soñamos más de lo normal y cuando lo que esperábamos llega, lo que tanto ansiábamos llega, perdemos entonces la emoción que hace un instante nos llenaba; ¿qué pasó?

Nos embargan entonces las preguntas sobre nuestro papel en esas situaciones que esperábamos y las imaginábamos en camino, nos hacemos concientes de que ellas no están en nuestra vida por sí solas, como predeterminadas, sino que nosotros día a día las construimos, las plasmamos; pero a veces nuestros sueños sobre las mismas nos elevan un poco y luego olvidamos agregarle ese nuevo elemento soñado a lo que estamos construyendo con nuestro diario vivir…sueños y vigilias, vigilias y sueños. Entre ellos se mueve la vida, entre ellos se dibujan sonrisas, se siente la brisa y se saborean dolorosamente las lágrimas.

En otros momentos por más que queramos agregarle lo soñado a lo que estamos construyendo con nuestra vida no podemos hacerlo…sueños y vigilias, vigilias y sueños y en medio aparece entonces la impotencia y se alza como un inmenso y profundo valle; ¿Qué hacer? ¿Caerse y mantenerse en el suelo? ¿Caerse y levantarse? ¿Conquistar? ¿Descubrir? O ¿morir?
A veces soñamos mucho o nos mantenemos permanentemente en vigilia, entonces ya no hay sueños y vigilias, vigilias y sueños, solo sueños o solo vigilias, indistintos, aislados, como estanques que poco a poco se quedan sin agua.

Vigilias y sueños, sueños y vigilias entre ellos se mueve la vida, entre ellos se dibujan sonrisas, se siente la brisa y se saborean dolorosamente las lágrimas. Entre ellos el caminar se convierte en vuelos y en pisadas hacia horizontes de mares, valles y llanuras inexploradas.

jueves, mayo 05, 2005

SIN TÍTULO

Mariposas negras revolotean sobre el alma
como tentándola a que juegue a atraparlas
lo que no saben las mariposas, es que el alma
no desea jugar a atraparlas, sino jugar a matarlas
El alma no quiere ser perturbada por estúpidas mariposas
que aparecen cuando les da la gana.

Ya antes ella ha jugado a atraparlas pero
cuando está a punto de hacerlo, ellas se marchan
otras veces las ha llamado y ellas se pierden en la nada
Malditas mariposas, ¿qué es lo que les pasa?

El alma ya no le interesa atraparlas para estudiarlas
y muchos menos para aprender a aceptarlas
con todas sus fuerzas espera quemarlas con
haces de luz y prismas
desea matarlas y así liberarlas
por fin dejaran de molestar las malditas
mariposas negras al alma trastornada.

domingo, febrero 27, 2005

GARCIA LORCA: SONETO!

Tengo miedo a perder la maravilla
de tus ojos de estatua, y el acento
que de noche me pone en la mejilla
la solitaria flor de tu aliento

Tengo pena de ser en esta orilla
tronco sin ramas; y lo que más siento
es no tener la flor, pulpa o arcilla,
para el gusano de mi sufrimiento

si tú eres el tesoro oculto mío,
si eres mi cruz y mi dolor mojado,
si soy el perro de tu señorío,

no me dejes perder lo que he ganado
y decora las aguas de tu río
con hojas de mi otoño enajenado

sábado, diciembre 04, 2004

OCASO...

El vació persigo con mi mirada vaga
Mientras que la mar golpea contra las piedras,
Esas piedras que limitan el mar de mi alma
Pero por donde inevitablemente el agua se cuela

Y la brisa, y la luz; el azul que mi ser venera
Mientras que los pájaros vuelan en una basta esfera
Baten sus alas, y clavan sus picos como tratando
De agarrar a la nada. ¡Más daño hacen sus alas
Que sus picos como espadas afiladas!

Miro y miro, sueño y sueño
Mientras que la brisa se acrecienta pero la luz se esconde
Huyendo a una gruta.
El azul guerrea con el negro y rindiéndose poco a poco
también huye a la gruta donde la luz se oculta.

Entonces el negro con la batalla ganada, comienza su ritual de acaparar a la nada
Se expande y se expande pariendo de sus entrañas una viruela blanca y brillante, precedida por un grano gigante que resulta ser la madre de aquella viruela blanca.

martes, noviembre 30, 2004

EL HOMBRE FELIZ

Hombre feliz que corres por las verdes praderas y contagias a los pobres humanos con tu felicidad, así te auto identificas y tratas de diferenciarte de los demás.

A tus oídos cansados de esforzarse por intentar oír en medio del bullicio y los obstáculos, llegó un sonido que había tratado de ser evadido, oh! dios, tanto esfuerzo auditivo y llega a dicho sentido lo que no quería ser oído.

El hombre feliz, ese que corre por las praderas, a pesar de estar escuchando lo que no quería ser oído y muchas veces había sido evadido, de manera muy medida decidió escucharlo dejando a un lado aquellos gestos que generalmente se asoman en su rostro, en su ventana.

Entonces el hombre feliz que había accedido a escuchar pasivamente, dejó que de su boca salieran palabras de negación, sino pudo evadir oír lo que no quería oír, pues entonces asumió evadir el futuro, lo que le proponía lo que no quería oír

Pero como todo hombre, omitiendo como por naturaleza ese adjetivo falseo de feliz, comienza a manifestarse una de las característica intrínseca de lo humano: le entro la duda, la pregunta rondo su mente como un pájaro que socava el horizonte

El hombre feliz entonces comienza a sentir las características de la humanidad, se auto reafirma como humano, como hombre, pero así mismo como hombre busca un “hogar” su “hogar”, como una manera de sobrevivir, algo así como si su libertad se tradujera a la palabra seguridad....
Después de aquel estado, asumió nuevamente su adjetivo de feliz y decidió.... decidió que no tenia paranoia, decidió quedar en paz y darse sentimientos de auto seguridad.

Entonces conciente de su humanidad, decide seguir corriendo por las praderas a la espera de un futuro que desde el presente no quiere planear y si lo hace no tiene seguridad de que así se dará, porque como de igual forma en un presente que ahora es pasado intentaba decidir evadir su futuro para no oír lo que no quería oír, hecho que se dio por más que lo evadió, se da cuenta que algunas cosas del futuro son inciertas...el destino, el destino esa es la nueva palabra del vocabulario de su existencia.

domingo, octubre 31, 2004

SIN TÍTULO

Como puedes vivir sin estar viviendo
Como puedes vivir de esa forma
Es acaso que la vida no debe ser luchada
Solo te interesa huir del tiempo
Mantenerte en lo oscuro
Callarte, quedarte siendo hijo de la nada
Siendo nadie...

Como puedes vivir sin estar viviendo
La vida para ti es solo comer, vestir, dormir...
Donde quedan tus anhelos, tus metas, tu cielo
Por que callas, que esperas, un milagro de esos que hacen los santos?

Es acaso que vives para ser el piso de otros
Para ser el humillado, el olvidado, Acaso naciste para ser sacrificado
Tu paisaje es de rojos, grises, negros y marrones
Tus lagrimas alimentan los ríos de sangre
Tu rostro refleja el vació que te embarga
Tus manos, negras, callosas y maltratadas arrancan la siembra
Cargan el agua, y al tiempo, acarician otras caras, otros rostros

Habla, alza tu voz, eleva sonidos de tu garganta
Despierta, ve mas allá de la mirada, atrévete, reclama
Transfórmate, cambia, baila, canta, construye
Construye un camino distinto, un camino hacia un paisaje colorido,
Un camino hacia un horizonte ancho.

martes, septiembre 14, 2004

HERMOSOS VERSOS...

Intento escribir los mas hermosos versos
Pero no creo que pueda hacerlo
Solo consumo en la hoja
Garabatos con tinta roja.

Intento escribir los mas hermosos versos
Pretendo sentirme orgullosa, pero aun
No los llevo e incluso no los siento.

Intento escribir los mas hermosos versos,
Cual Neruda o García Lorca, cómo pretender hacerlo,
Si mi vida aun es tan corta y tiene miedo a sentir,
A arriesgar. ella solo razona

Intento escribir los mas hermosos versos
Pienso hacer algo que, de pronto, no surge de intentos
O de pensar en hacerlos...
Esperare entonces a ver que pasa...

A ver si la noche estrellada me estremece el alma
O si el amanecer enciende y calienta
La hoguera que dentro de mi aguarda

Esperare lo que sea, o quien sea
Solo esperare algún día escribir los versos mas hermosos,
Esos versos que se grabaran en el tiempo y volaran
Libres hacia el horizonte, acompañados de voces
Y recuerdos de la semblanza de mi nostalgia.

jueves, septiembre 02, 2004

ELOGIO...

OH Vida! tan maldecida y odiada
Cuantos te han adjetivizado de la mas vil manera;
Amantes del simplismo, ciegos por la venda de la felicidad
Estereotipada, mercantilizada...

OH vida! No puedo negar que tu irónica, paradójica
Y generalmente dolorosa esencia me aturde y desvela
Pero, ¿serías vida sin aquellas?, no lo creo
Serias algo, cualquier cosa, pero no serias vida...

OH vida! Tu esencia; horizonte del raciocinio humano,
Solo puede ser perseguida por los caminos del elogio;
El elogio de lo mas detestado por el hombre de ti,
Y por aquellas sendas donde a lado y lado
Se observa lo que el hombre mas aferra a su ser...

OH vida! Tan paradójica, irónica y dolorosa...
Pero querida, protegida y anhelada.

martes, agosto 24, 2004

RASTROS...

Ayer, en medio del ruido buscaba tu silencio
Ayer, con ojos despiertos te buscaba en mis sueños
Ayer, en la oscura noche, serena esperaba la mañana
Y hoy mas que ayer, solo sigo tus huellas en mi alma.

domingo, agosto 22, 2004

LARGA ESPERA

Espero tu mirada en el rostro de alguien,
Esa mirada que me indique que eres tu,
Ese ser que no busco, que solo espero...

¡cuan larga espera!, que deliciosa espera
cual viento fresco que roza mis rostro
y me obliga a cerrar los ojos,
a volar, a imaginar.

¡cuan deliciosa espera¡, no se si me he enamorado de ella
y le resto importancia a lo que espero,
o mas extraño aun, lo que esperaba ya llego
y no me di cuenta.

Si!! Definitivamente me he enamorado de la espera.
Ojalá que el sublime tiempo traiga a su
Paso otros vientos nuevos.

Espero que este encanto no me hiera,
Este encanto que sabe a libertad sin fronteras, a música placentera,
Que brilla cual lucero y luna llena, que florece como las
Rosas en la primavera de mi existencia
¡ me he enamorado de la espera!...


martes, julio 13, 2004

RECORDANDO A PABLO NERUDA...



SE CELEBRA EN ESTOS DIAS EL CENTENARIO DE PABLO NERUDA, este excelente escritor que dejo un gran legado en la historia de las letras e incluso de la política latino americana, nació en la ciudad de Parral, Chile y fue bautizado con el nombre de
Neftalí Reyes Basoalto.
En 1920 el poeta adoptó el seudónimo Pablo Neruda; y, al año siguiente viajó a la capital chilena para seguir la carrera de profesor de francés. y a partir del año de 1923 comenzo con sus publicaciones poeticas. también fue nombrado consul en Birmania.
en sus poesias no solo trataba temas de amor, sino que era un fuerte critico ante la realidad de america latina, girando en torno a la ética, la política y lo social.

a continuacion un excelente vinculo donde encontraras todas las poesias publicadas por Pablo Neruda, DISFRUTALAS!!!

Pablo Neruda - Poemas de Pablo Neruda - Poemas de amor